La tercera noticia (14
de febrero del 2005)
Se incrementan las plagas digitales para móviles, los problemas más Persistentes en los PC virus y spam están llegando con fuerza en los teléfonos celulares, esta noticia habla
acerca del surgimiento de los virus en los celulares, el primero de ellos fue el virus Cabir, que se Expandía en los teléfonos
con sistema operativo symbian por medio de una conexión inalámbrica
Bluethooth como los Nokia y Sony Ericsson. Luego apareció troyano llamado BackDoor que atacaba los computadores de mano con
los sistemas Windows Mobile o Pocket PC, de Microsoft que permitía a los hackers tomar su control, pero dos estudios mostraron
que esos virus fueron el comienzo de una batalla entre creadores de virus y desarrolldores de software de seguridad.
La cuarta noticia (11 de marzo del 2005)
Esta noticia habla que Estados Unidos ventaja en alta tecnología líderes de las
principales empresas de tecnología de Estados Unidos, temen a la perdida de liderazgo
en alta tecnología, el informe expresa:
Preocupación en torno a la falta de acceso a Internet de alta velocidad, e indica que sólo un 7 % de los hogares de Estados Unidos dispone del tipo más rápido de accedo a la red comparado
con el 30% en Corea, el 20% en Japón o el 10% en Francia.
La quinta noticia (11 de marzo del 2005)
Habla se las cifras del Indec, que hay más de 1, 800,000 accesos residenciales,
las conexiones gratuitas crecieron un 27.5%, los accesos residenciales a Internet, en Argentina crecieron el 17 por ciento
crisis económicas del país.