Primer Trabajo

¨ Un motor para la calidad ¨

Home | ¨ Un motor para la calidad ¨ | ¨ 2da. parte ¨ | ¨ 3era. parte ¨ | http://www.terra.com | ¨ 2da. parte ¨ | ¨ 3era. parte ¨ | ¨ 4ta. parte ¨ | ¨ Compromisos para ser lider ¨ | http://www.unam.mx | ¨ 2da. parte ¨ | http://www.sdsu.edu | ¨ 2da parte ¨ | Periòdico | ¨ 2d. parte ¨ | ¨ 3era. parte ¨ | ¨ Canales de televisión ¨ | ¨ 2da. parte ¨

iso.gif

1.- Què es el control de calidad?

Proceso seguido por una empresa de negocios para asegurarse de que sus productos o servicios cumplan con los requisitos mínimos de calidad, establecidos por la propia empresa.   

2.- Dibuja la posición de la empresa en su entorno

 

ENTORNO

 

CLIENTES

ORGANIZACIÓN

PROVEEDORES

 

SISTEMAS DE INFORMACION

 

 

 

 

ENTRADA

PROCESAMIENTO

     SALIDA

 

CALIFICACION

A COMODO

CÁLCULO

 

RETROALIMENTACIÓN

 

AGENCIAS

ACCIONISTAS

COMPETIDORES

REGULADORAS

 

 

3.- Què significa la calidad como valor?

Conjunto de cualidades que constituyen la manera de ser de una persona o cosa, consideración social, civil o política; circunstancias personales de un individuo en relación con algún empleo o dignidad.

4.- Cuàl es el entorno de la calidad?

El entorno competitivo actual exige cambiar la forma en que las empresas se relacionan con sus clientes. La única manera de evitar que la competencia se los lleve es manteniendo una relación estrecha con ellos, para lograr captar sus necesidades y proporcionarles productos y servicios de alta calidad que consigan la satisfacción total del cliente.

5.- Què son los despilfarros?

El despilfarro se define como cualquier actividad que no aporta valor añadido para el cliente. Es el uso de recursos por encima del mínimo teórico necesario (mano de obra, equipos, tiempo, espacio, energía). Pueden ser despilfarros el exceso de existencias, los plazos de preparación, la inspección, el movimiento de materiales, las transacciones o los rechazos. En esencia, cualquier recurso que no intervenga activamente en un proceso que añada valor se encuentra en estado de despilfarros.

 

4.- Cuàl es el entorno de la calidad?

El entorno competitivo actual exige cambiar la forma en que las empresas se relacionan con sus clientes. La única manera de evitar que la competencia se los lleve es manteniendo una relación estrecha con ellos, para lograr captar sus necesidades y proporcionarles productos y servicios de alta calidad que consigan la satisfacción total del cliente.

5.- Què son los despilfarros?

El despilfarro se define como cualquier actividad que no aporta valor añadido para el cliente. Es el uso de recursos por encima del mínimo teórico necesario (mano de obra, equipos, tiempo, espacio, energía). Pueden ser despilfarros el exceso de existencias, los plazos de preparación, la inspección, el movimiento de materiales, las transacciones o los rechazos. En esencia, cualquier recurso que no intervenga activamente en un proceso que añada valor se encuentra en estado de despilfarros.

Sistemas de Información 471
Mondaca Moctezuma Patricia
Murrieta Mendoza Patricia
Parga Castellanos Paulina
Ortega Montiel Yessica
Sistemas de Información 471
Mondaca Moctezuma Patricia
Murrieta Mendoza Patricia
Parga Castellanos Paulina
Ortega Montiel Yessica
Sistemas de Información 471
Mondaca Moctezuma Patricia
Murrieta Mendoza Patricia
Parga Castellanos Paulina
Ortega Montiel Yessica