En el marco de la Feria ARCO 2005
Abren exposiciones de arte electrónico mexicano
MADRID, España(NTX)
Las exposiciones "Dataspace" y "Zócalo", de arte electrónico mexicano, fueron inauguradas hoy aquí en el Centro Cultural
Conde Duque de esta capital, como parte de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo (ARCO 2005).
Las muestras, que
estarán abiertas al público hasta el 27 de febrero, fueron inauguradas por el titular de Cooperación Internacional del mexicano
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Jaime Naulart.
Así como por el director de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento
de Madrid, Juan José Echeverría.
La exposición "Dataspace" (espacio de información) reúne a 10 jóvenes mexicanos en un
espacio que mezcla un toque humano con uso de computadoras para definir un proceso creativo, de imágenes, sonidos y luces
resultado de la experimentación.
De los trabajos destacan "Público subtitulado", de Rafael Lozano-Hemmer, que es una instalación interactiva que detecta
a la gente y proyecta una palabra iluminada sobre su cuerpo, que la persigue y le permite cambiarla al contactar con otra
persona.
Asimismo, el trabajo "En frontera", de Lilia Pérez Romero, la gente de comunica con la imagen de una persona
proyectada en una pantalla, que reacciona a las acciones físicas del espectador.
David Hinojosa presenta "Stockartist",
que es un simulador de una mercado de arte en Internet, que permite al cibernauta la opción de influir en el valor especulativo
de piezas de arte, en subastas y selección de artistas.
La exposición "Zócalo" es el resultado de los trabajos finalistas
del concurso que bajo ese nombre desarrolló el Centro Cultural Conde Duque, de cara a la participación de México como país
invitado a ARCO 2005, que se realizará del 9 al 14 de febrero.
Nota Publicada: 4/2/2005 21:7 pm