1.-
¿Qué es la computación empresarial? ¿En qué difiere de la vista específica de la aplicación de una organización?
La computación empresarial son sistemas de información que abarcan a toda la compañía e integran los procesos de negocios
clave dentro de ella, o procesos de negocios que comparten varias compañías.
2.-
¿Qué son redes industriales? ¿Qué relación tiene con los sistemas empresariales?
Son redes que enlazan los sistemas de varias compañías de una industria.
También se llaman empresas extendidas.
La relación que tiene con los sistemas empresariales es que en esta década, el surgimiento de las redes industriales
alterara radicalmente la forma en que se elaboran y distribuyen lo productos, lo cual modificara los aspecto económicos y
las fuerzas competitivas de industrias enteras.
3.-
Enumere y describa los impulsores de negocios que apoyan el crecimiento de los sistemas empresariales.
- Cambio en el mercado: La globalización y la creciente intensidad de la información reducen los márgenes en las industrias
tradicionales.
- Cambio en la industria: Las fusiones, adquisiciones y consolidaciones en industrias tradicionales aumentan las economías
de escala e intensifican la competencia en la industria.
- Cambio en el nivel de compañía: El rediseño de procesos de negocios de las industrias tradicionales, en los años
noventa, obligo a deshacerse de sistemas mas antiguos y puso de manifiesto la necesidad de sistemas que abarcaran a toda la
empresa, para apoyar los proceso de negocios recién redefinidos.
- Cambio en productos: El crecimiento de los productos basados en información, conocimientos y alta tecnología acorta
los tiempos de ciclo de los productos; la creciente intensidad de la información de los productos y servicios tradicionales
también acorta esos tiempos.
- Perspectiva gerencial de los procesos: De un enfoque en procesos de negocios discretos, a una visión de la compañía
como un conjunto integrado de procesos; de perspectivas neoclásicas de competencia basadas en la compañía a perspectivas de
cooperación y alianza basadas en la industria.
- Estrategia gerencial: Creencia cada vez más firme en que las inversiones en arquitectura de información pueden crear
conocimientos únicos que no es posible adquirir en los mercados de factores de insumo.
4.-
Enumere y describa los impulsores tecnológicos que apoyan el crecimiento de los sistemas empresariales.
-
Tecnología de bases de datos relacionales: La tecnología relacional es casi tan veloz como la de las bases de datos jerárquicas,
pro tiene mucha mayor flexibilidad.
-
Reducciones en los costos de almacenamiento: La capacidad de los dispositivos de almacenamiento se duplica cada seis meses.
-
Expansión de la infraestructura de redes publicas: Las tecnologías de redes abiertas (Internet) hacen que se desplomen los
costos de las redes; los costos de la comunicación digital bajaron a una milésima parte en los años noventa; las redes publicas
conmutadas y las troncales de Internet dedicadas desplazan a las redes particulares y hacen que las transferencias de información
entre las compañías seas cosa de todos los dias; desarrollo de protocolos comunes.
-
Despliegue cliente/servidor: El esquema cliente/servidor se convierte en el modo de computación dominante y redujo mucho los
costos por concepto de almacenamiento, procesamiento y distribución de información durante los años noventa.
-
Evolución de la computación de escritorio: La computación de escritorio se convierte en el modo dominante de distribución
de información, y 60% de la fuerza de trabajo se conecta en línea, ampliando considerablemente el rol de la información en
la compañía.
-
Software empresarial y crossware: Surge software empresarial con aplicaciones estandarizadas en un entorno integrado que reduce
considerablemente los costos de los sistemas empresariales.