Seguridad y control de sistemas de información
1.- ¿Por qué los sistemas computarizados son más vulnerables a destrucción, fraude, error y
abuso, que los sistemas manuales? Cite algunas áreas clave en las que los sistemas son más vulnerables.
Dado que los datos están concentrados
en forma electrónica, y muchos procedimientos son invisibles debido a la automatización, los sistemas de información computarizados
están expuestos a destrucción, abuso, errores, fraude y fallos de hardware o software. El efecto de un desastre sobre un sistema
computarizado puede ser mayor que sobre un sistema manual, porque podrían destruirse o perderse todo los registros de una
determinada función u organización. Los sistemas en línea y los que usan Internet son especialmente vulnerables, porque es
posible acceder de forma directa e inmediata a sus datos y archivos. Los virus de computadora se pueden propagar rápidamente
de un sistema a otro, saturando la memoria de las computadoras o destruyendo programas y datos. El software presenta problemas
debido al costo tan elevado de corregir errores y porque podría ser posible eliminar todos los bugs.
2.- Mencione
algunas características de los sistemas de información en línea que dificultan su control.
Acciones personales, Fallos de software,
Fallos de hardware, Penetración de terminales, Robo de datos, Problemas electrónicos, Cambios de programas.
3.-
¿Qué son los sistemas de computación que toleran fallos? ¿Cuándo se deben usarse?
Son Sistemas que contienen componentes
adicionales de hardware, software y alimentación de energía, que pueden respaldar un sistema y mantenerlo en operación para
evitar que falle. Deben usarse cuando se quieran detectar fallos de hardware.
4.-
¿Cómo puede la mala calidad del software y de los datos afectar el desempeño y la fiabilidad de los sistemas? Describa dos
problemas de calidad del software.
Además de desastres, virus y violaciones
de seguridad, los defectos en el software y los datos son una amenaza constante para los sistemas de información y causan
numerales pérdidas de productividad. Un error no percibido en el software de crédito de una compañía puede causar perdidas
por varios millones de dólares. Hace años, un problema de software oculto en el sistema de ATT puso fuera de servicio ese
sistema, paralizando las bolsas financieras de New York y afectando operaciones de negocios por millones de dólares en todo
Estados Unidos. |