Tercer Trabajo
Caso de Estudio
Home | Capítulo 14 | 2da.parte | 3era. parte | 4ta. parte | Caso de Estudio | Capítulo 15 | 2da. parte | Caso de Estudio | Capítulo 16 | 2da. parte | 3era. parte | Caso de Estudio | Capítulo 17 | 2da. parte | Caso de Estudio | Capítulo 18 | 2da. parte | 3era. parte | 4ta. parte | Caso de Estudio | Caso Practico 1 | Caso Practico 2 | Caso Practico 3 | Caso Practico 4 | Caso Practico 5 | Caso Practico 6 | ¨ The Economist ¨ | 2da. parte | ¨ Clase Mundial ¨ | ¨ Harvard Business Review ¨ | 2da. parte | ¨ Lideres Mexicanos ¨ | 2da. parte | 3era. parte | 4ta. parte | Becas | Canto UABC | CUDI | 2da. parte | 3era. parte | Películas | Noticias de Periódico | Noticias de Periódico | Noticias Periódico | Noticias de Periódico | Noticias de Canales | Noticias de los canales | Noticias de Canales | Noticias de Canales | Noticias de Canales

booz.jpg

online.jpg

Booz, Allen en busca de la administración del conocimiento

 

1.- Analice a Bozz, Allen & Hamilton usando los modelos de fuerzas competitivas y de cadena de valor.

Bozz, Allen & Hamilton es una consultoría internacional en administración y tecnología, que sirve tanto a dependencia del gobierno como a corporaciones privadas, las empresas ofrece servicios de consultoría especializados en áreas de servicios financieros; computadoras, comunicaciones, y electrónica; marketing y medios; ingeniería y fabricación; energía, productos químicos y farmacéuticos; administraron de operaciones y tecnología de información, la competencia parecía estar rebasando a Bozz, Allen gracias a su avanzado uso de la tecnología de información, estaban usando diversas tecnologías como el correo electrónico, videoconferencias, llamadas telefónicas y reuniones de cuerpo presente para localizar la información pero sin embargo no contaba con un deposito central de información, y los consultores tenían que apoyarse en redes informales y contactos personales para localizan información.

 

2.- ¿Qué tan importante es la ventaja estratégica que Knowledge Online proporciona a Bozz, Allen? ¿Logra KOL hacer que el servicio de la compañía se distinga del de sus competidores?

Los clientes pedían a la empresa implementar funciones de administración del conocimiento, peor la compañía no tenía experiencia propia, al reconocer el rol crucial que los conocimientos y las ideas desempeñan en el negocio de la consultoría, iniciaron un programas para facilitar la creación y la habilidad de compartir conocimientos en jefe CKO que se encargaría de manejara la investigación, el desarrollo y los procesos de organización, la empresa creo su primer sistemas de administración del conocimiento que consistía en una sencilla aplicación que se llamado Knowledge Online, es un deposito dinámico e interactivo del conocimiento y la experiencia de los consultores, al que miembros del personal en todo el mediante un navegador Web, ya que no en todas las empresas pueden tener una navegador Web, y si los distingue de los competidores.

 

3.- ¿Qué cuestiones de administración, organización y tecnología fue necesario resolver al construir KOL? ¿Qué tanto éxito tuvo KOL como solución?

La compañía decreto que cualquier sistema nuevo ampliara las capacidades de negocios, utilizaría 80% de tecnología existente y que KOL empleara las infraestructura de la compañía, es una pagina Web principal que proporciona acceso a áreas de información que pueden servir para compartir conocimiento e información en toda la empresa, dichas áreas incluyen una base de datos de conocimiento e información en toda la empresa, en las que se puede hacer una búsquedas de tus antecedentes laborales y currículos, capital intelectual, que incluye documentos, informes de investigación.  

 

4.- ¿Cómo modificó Knowledge Online los procesos de negocios de Booz, Allen?

El sistema se modifico de modo que ofreciera más herramientas de capacitación y ayudara a los empleados nuevos a aprender las prácticas de la compañía y los marcos estándar para resolver problemas, la administración también se dio cuenta de que los conocimientos expertos de la base de datos no podían sustituirse paro expertos humanos, se elimino material de vanguardia del deposito y el enfoque del contenido cambio a definir las áreas del saber de cada empleado.

capi.jpg

ad.jpg

Tercer Trabajo