Tercer Trabajo
2da. parte
Home | Capítulo 14 | 2da.parte | 3era. parte | 4ta. parte | Caso de Estudio | Capítulo 15 | 2da. parte | Caso de Estudio | Capítulo 16 | 2da. parte | 3era. parte | Caso de Estudio | Capítulo 17 | 2da. parte | Caso de Estudio | Capítulo 18 | 2da. parte | 3era. parte | 4ta. parte | Caso de Estudio | Caso Practico 1 | Caso Practico 2 | Caso Practico 3 | Caso Practico 4 | Caso Practico 5 | Caso Practico 6 | ¨ The Economist ¨ | 2da. parte | ¨ Clase Mundial ¨ | ¨ Harvard Business Review ¨ | 2da. parte | ¨ Lideres Mexicanos ¨ | 2da. parte | 3era. parte | 4ta. parte | Becas | Canto UABC | CUDI | 2da. parte | 3era. parte | Películas | Noticias de Periódico | Noticias de Periódico | Noticias Periódico | Noticias de Periódico | Noticias de Canales | Noticias de los canales | Noticias de Canales | Noticias de Canales | Noticias de Canales

reunion.gif

topologia_red.jpg

El 8 de abril de 2002 se firmó el siguiente convenio internacional

El 9 de junio de 2003, se firman los estatutos para la formación de la Cooperación Latinoamericana de Redes Avanzadas (CLARA)

 El 7 de noviembre de 2003, se firma Memorandum de Entendimiento entre Red IRIS y la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet, para colaborar conjuntamente en el desarrrollo de las tecnologías y aplicaciones de la nueva generación de Internet Más información.

Actualmente la membresía de CUDI se integra por las principales universidades y centros de investigación del país. Adicionalmente, forman parte de la membresía de CUDI, otras 8 empresas que apoyan la investigación y educación en el país

Red CUDI                                        

En la actualidad la red de CUDI cuenta con una infraestructura de más de 8,000 kilómetros de enlaces de alta capacidad que operan a una velocidad de 155 megabits por segundo. Esta red dorsal abarca todo el territorio nacional. Se cuenta además con tres enlaces de la misma velocidad que permiten la interconexión con las principales redes académicas de Estados Unidos y del resto del mundo. A través de estos enlaces es posible tener acceso a más de 45 redes similares de Europa, Asia, Oceanía y América Latina que interconectan a más de 3,000 universidades y centros de investigación.

 

Reunión de Primavera 2005

A celebrarse en la ciudad de Veracruz, Ver.
del 27 al 29 de abril de 2005.

 La Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet los invita a la
Reunión de Primavera 2005, con apoyo a la Universidad de Veracruz.

Esta reunión semestral reúne en México a autoridades, investigadores, docentes, empresas y estudiosos para presentar y discutir los avances, aplicaciones, retos y oportunidades actuales de Internet 2.

 

Esta reunión tiene como objetivos principales:

·         Difundir avances de la red Internet 2 en México 

·         Continuar ofreciendo un foro en México para el desarrollo de Internet 2

·         Impulsar la colaboración entre las instituciones de la comunidad CUDI de

      Internet 2 en México

·         Estrechar sus vínculos con la comunidad académica

 

Avances en Redes

 

CDR integrantes de la misma se reunieron para  definir situación general de CuDI   el trafico de la red para poder soportar las diferentes aplicaciones que cambian dentro de la red  gestionar a 14 Universidades,  el principal interconexión del  cable de fibra de óptica dentro de Universidad Autónoma  de Ciudad Juárez y Texas en el paso, la principal aplicación fue el Laboratorio de practicas Universitario gracias al apoyo de SiscoSystems para cubrir los requerimientos técnico de la red.

 

Redes de:

Asia-Pacifico

ACSys

Advanced Computational Systems

Australia

AARNET

Australia's Academic and Research Network

Australia

ANF

Advanced Network Forum

Korea

APRU

Association of Pacific Rim Universities

Singapur

APAN

Asia Pacific Advanced Network

Tailandia

CERNET

China Education and Reserach Network

China

WIDE

Widely Integrated Distributed Environment

Japón

NECTEC

Towards a Knowledge-Based Economy/Society

Tailandia

NGINZ

Next Generation Internet

Australia

SingAREN

Singapore Advanced Research and Education Network

Singapur

TANet

Taiwan Academic Network

Japón

CSTNET

 

 

NSFCNET

The National Natural Science Foundation of China

China

JAIRC

 

Japón

JUCC

The University of Hong Kong

Hong Kong

 NGI-NZ

 

Australia

UNINET

 

Tailandia

retina.gif

redirsi.jpg

Tercer Trabajo