Cuando entras a la página Web tienen diferentes apartados y se seleccionara la palabra
Becas al entrar te encuentras con la Agencia
de Cooperación Internacional del Gobierno de Japón, que la aceptación de los becados es considerada como lo más fundamental de las actividades del desarrollo de recursos humanos que realiza JICA, tiene
como objetivo proporcionar los conocimientos más requeridos y transferir las tecnologías más adecuadas
a las necesidades de los países receptores, a los técnicos, investigadores y funcionarios públicos
en los programas de capacitación, jueguen papeles centrales para impulsar el desarrollo de su país de origen, organiza diferentes
tipos de cursos de capacitación tanto en Japón como en otros países.
Los que se celebran en Japón son los siguientes:
Colectivos, es un curso donde participan becarios de diferentes países, las áreas de capacitación
son muy amplias como el plan de desarrollo, administración, obras públicas; transporte; infraestructura
social; telecomunicaciones; televisión; agricultura; ganadería; silvicultura; pesca; minería; industria; energías; comercio;
turismo; recursos humanos; ciencia y cultura; salud y asistencia médica; bienestar social, etc.
Específicos por País, cursos dirigidos a un país o una región específica para dar una respuesta
adecuada a las necesidades particulares de cada país o región.
Individuales, capacitación diseñada para satisfacer
las necesidades individuales.
Personal de contraparte, capacitación al personal de contraparte de los expertos japoneses
o de los proyectos integrales.
Internacionales, aparte de la capacitación existen cursos en otros países, una vez transferida
la tecnología japonesa a algún país, se realiza este tipo de capacitación con el fin de transmitir y difundir dicha tecnología
a través de este país hacia otros países cercanos de la misma región como México y América Latina.