Tercer Trabajo
2da. parte
Home | Capítulo 14 | 2da.parte | 3era. parte | 4ta. parte | Caso de Estudio | Capítulo 15 | 2da. parte | Caso de Estudio | Capítulo 16 | 2da. parte | 3era. parte | Caso de Estudio | Capítulo 17 | 2da. parte | Caso de Estudio | Capítulo 18 | 2da. parte | 3era. parte | 4ta. parte | Caso de Estudio | Caso Practico 1 | Caso Practico 2 | Caso Practico 3 | Caso Practico 4 | Caso Practico 5 | Caso Practico 6 | ¨ The Economist ¨ | 2da. parte | ¨ Clase Mundial ¨ | ¨ Harvard Business Review ¨ | 2da. parte | ¨ Lideres Mexicanos ¨ | 2da. parte | 3era. parte | 4ta. parte | Becas | Canto UABC | CUDI | 2da. parte | 3era. parte | Películas | Noticias de Periódico | Noticias de Periódico | Noticias Periódico | Noticias de Periódico | Noticias de Canales | Noticias de los canales | Noticias de Canales | Noticias de Canales | Noticias de Canales

itt.jpg

procesador.jpg

5.- Describa la infraestructura de tecnología de información (IT) que se requiere para la computación empresarial.

Es indispensable para apoyar las operaciones cotidianas basadas en el flujo continuo de información: del entorno a la organización y dentro de la organización misma. Dicha infraestructura sirve como plataforma para poner en práctica la estrategia de negocios, enfrentar los cambios del entorno y proporcionar un nuevo conjunto de habilidades y procesos a sus administrativos.

 

6.- Enumere y describa los tipos de decisiones tecnológicas que los administradores deben tomar al crear una plataforma para la computación empresarial.

-Procesadores                                                                                                                      S/390, UNIX, AS/400, WINTEL

Escala, aprovechamiento, trayectoria de la tecnología

 

- Entorno de software

Personalizado/SAP/PeopleSoft/Baan/Oracle/DB2

Escala, aprovechamiento, trayectoria de la tecnología

 

-Aplicaciones compartidas

Empresarial global/regional/local

Lógica de negocios, gobierno

 

- Telecomunicaciones

Global y local, publica/privada/ de la compañía

Modelo y estrategia de negocios.

 

7.- ¿Qué grupos de la organización deben tomar las decisiones clave en materia de infraestructura de IT?

Los grupos que interfieren en las decisiones son el CEO. El CIO y el consejo estratégico de la compañía, que incluye a miembros de la mesa directiva. Este grupo necesita determinar que es la compañía a donde quiere llegar y que tipos de capacidades de negocios necesita para llegar ahí. Después debe de pasar al grupo operativo que se encarga de traducir consideraciones estratégicas generales en un conjunto de especificaciones funcionales y establecer el presupuesto para la inversión en infraestructura y después pasa por el grupo donde participan las unidades de negocio y ls unidades regionales de todo el globo, que se encargan de cómo repartir todos los fondos entre los distintos proyectos de infraestructura de IT  y el ultimo grupo es de nivel de gobierno de la compañía donde intervienen funciones de negocios especificas, como finanzas, producción, marketing y recursos humanos.

 

8.- ¿Cómo afectan los sistemas de información las fusiones y adquisiciones de las organizaciones?

Pues si no se integran bien los sistemas de información, esto provocaría un fracaso en las fusiones y adquisiciones y seria imposible lograr los ahorros propuestos o, lo que es peor, la entidad fusionada no puede ejecutar sus procesos de negocios y pierde clientes.

am.jpg

funcion.jpg

Tercer Trabajo