Tercer Trabajo
2da. parte
Home | Capítulo 14 | 2da.parte | 3era. parte | 4ta. parte | Caso de Estudio | Capítulo 15 | 2da. parte | Caso de Estudio | Capítulo 16 | 2da. parte | 3era. parte | Caso de Estudio | Capítulo 17 | 2da. parte | Caso de Estudio | Capítulo 18 | 2da. parte | 3era. parte | 4ta. parte | Caso de Estudio | Caso Practico 1 | Caso Practico 2 | Caso Practico 3 | Caso Practico 4 | Caso Practico 5 | Caso Practico 6 | ¨ The Economist ¨ | 2da. parte | ¨ Clase Mundial ¨ | ¨ Harvard Business Review ¨ | 2da. parte | ¨ Lideres Mexicanos ¨ | 2da. parte | 3era. parte | 4ta. parte | Becas | Canto UABC | CUDI | 2da. parte | 3era. parte | Películas | Noticias de Periódico | Noticias de Periódico | Noticias Periódico | Noticias de Periódico | Noticias de Canales | Noticias de los canales | Noticias de Canales | Noticias de Canales | Noticias de Canales

revlider.jpg

omar.jpg

LA COSECHA DE IDEALES

OMAR FAYAD MENESES

 

 

Uno de los problemas mas graves del país se encuentra en el campo. Su rezago histórico en materia de justicia, productividad, educación y organización se presenta como un pendiente primordial para todos los gobiernos mexicanos, sean a nivel federal, estatal o municipal.

En Hidalgo se ha hecho un énfasis muy particular en el tema del campo. Mas de la mitad de la población vive en comunidades rurales, y aunque el producto bruto agropecuario no es precisamente lo que mas contribuye al desarrollo del estado, como en todo el resto del país, el campo hidalguense requiere modernización, tecnificación y financiamiento.

 

Omar Fayad Meneses reconoce que no todo ha sido labor del gobierno, “seria falso y demagógico decir eso”, sino un trabajo conjunto entre los productores y las políticas, los apoyos y los recursos que se dan desde el gobierno. “No podemos quitarle su merito a la gente, porque a través de ellos se logran alcanzar los indicadores, los niveles y la producción que tenemos en la entidad”.

 

El agua representa en este momento un problema fundamental, ya que si en Hidalgo  tuvieran la disponibilidad de agua de otras regiones del país serian el vergel del país, pero sufren de una veda, por una ley federal, que les impide extraer el agua y darle un uso agrícola. Se ha privilegiado dar servicios de agua potable a los habitantes del Distrito Federal y mucha del agua de sus subsuelos se va para alimentar al Distrito Federal.

La rehabilitación de mas de 80 pozos ha permitido un ahorro de  30% en energía y en agua, pero sobretodo permite un ahorro en el bolsillo de los productores, además se han hecho 177 bordos para riego de auxilio, que permite trabajar en casi mil hectáreas y beneficia a muchos productores.

Bueno aparte del problema del agua otro asunto que debían de resolver era la organización, ya que mientras la gente no este organizada no se puede tener el éxito que se espera.

Si los productores no están organizados no podían manejar el equipo, que es para cantidades demasiado grandes como  para darlos a uno o dos productores.

Pero gracias ala organización han beneficiado a un promedio de  7 mil productores con infraestructura básica y un manejo eficiente de su trabajo a través de muchas formulas, como rehabilitación y equipamiento de bodegas.

cosecha.jpg

ideas.jpg

Tercer Trabajo