Tercer Trabajo
2da. parte
Home | Capítulo 14 | 2da.parte | 3era. parte | 4ta. parte | Caso de Estudio | Capítulo 15 | 2da. parte | Caso de Estudio | Capítulo 16 | 2da. parte | 3era. parte | Caso de Estudio | Capítulo 17 | 2da. parte | Caso de Estudio | Capítulo 18 | 2da. parte | 3era. parte | 4ta. parte | Caso de Estudio | Caso Practico 1 | Caso Practico 2 | Caso Practico 3 | Caso Practico 4 | Caso Practico 5 | Caso Practico 6 | ¨ The Economist ¨ | 2da. parte | ¨ Clase Mundial ¨ | ¨ Harvard Business Review ¨ | 2da. parte | ¨ Lideres Mexicanos ¨ | 2da. parte | 3era. parte | 4ta. parte | Becas | Canto UABC | CUDI | 2da. parte | 3era. parte | Películas | Noticias de Periódico | Noticias de Periódico | Noticias Periódico | Noticias de Periódico | Noticias de Canales | Noticias de los canales | Noticias de Canales | Noticias de Canales | Noticias de Canales

contro.jpg

controles.jpg

5.- ¿Qué son los controles? ¿Qué diferencia hay entre controles generales y controles de aplicación?

Controles. Todos los métodos, las políticas y los procedimientos que cuidan la seguridad de los activos de la organización, la exactitud y fiabilidad de sus registros, y el cumplimiento operativo de las normas gerenciales.

La diferencia entre controles generales y de aplicación es que los generales establecen un marco donde se controla el diseño, seguridad y uso de programas de computadora mientras que en los de aplicación son exclusivos para cada aplicación computarizada.

 

6.- Nombre y describa los principales controles generales de los sistemas computarizados.

·        Controles de implementación: Auditoria que se hace al proceso de desarrollo de sistemas en diversos puntos, para asegurar que se le maneje y controle debidamente.

·        Controles de software: Controles para cuidar la seguridad y la fiabilidad del software.

·        Controles de hardware: Controles para cuidar la seguridad física y el correcto funcionamiento del hardware

·        Controles de operaciones de computación: Procedimientos que cuidan que los procedimientos programados se apliquen de forma congruente.

·        Controles de seguridad de datos: Controles que cuidan que los archivos de datos grabados en disco o cinta no sufran accesos no autorizados, alteraciones o destrucción

·        Controles administrativos: Normas, reglas, procedimientos y disciplinas formalizadas.

 

7.- Enumere y describa los principales controles de aplicación.

1.      Controles de entrada: Procedimientos que verifican la exactitud e integridad de los datos cuando entran en el sistema.

2.    Controles de procesamiento: Rutinas para comprobar que los datos estén completos y sean exactos durante la actualización.

3.    Controles de salida: Medidas que aseguran que los resultados del procesamiento computarizado sean correctos, estén completos y se distribuyan correctamente.

 

8.- ¿Cómo mejora el proceso de control una auditoria de MIS?

Identificando todos los controles que rigen los sistemas de información individuales y evalúa su eficacia. Para ello el auditor debe de entender perfectamente todo.

 

9.- ¿Qué función tiene la evaluación de riesgos?

La determinación de la posible frecuencia con que podría ocurrir un problema y los daños que podrían causar si se presentara; sirve para determinar el costo/beneficio de un control.

softi.jpg

seguro.jpg

Tercer Trabajo