Alternativa
Secretaría de Desarrollo Económico
Claudia Ávila Connely
- Las
ventajas de liderazgo
Hidalgo ha estado rezagado por muchos años,
pero esto no se debe ver del todo negativo, ya que se cuenta con la opción de aprender de lo errores de los estados vecinos.
Tener zonas o terrenos inhabitados da tiempo
de planificar correctamente las nuevas ciudades potenciales y no juntar la zona urbana con la zona industrial.
En Hidalgo los mandos no se quedan esperando
las reformas estructurales, si no el gobierno ha siempre ha insistido en buscar alternativas dentro del ámbito que esta a
su control.
Existen dos subsecretarías, la primera, la
Subsecretaría de Competitividad Empresarial y de Trabajo, que busca generar una cultura de competencia en las empresas. Y
la segunda, la Subsecretaría de Desarrollo Económico Regional y Sectorial.
En recursos humanos, capacitamos a toda la
estructura de la empresa, trabajadores, supervisores, mandos medios, subdirectores, gerentes y hasta al dueño.
Debido a la gran experiencia del gobernador
en materias internacionales, decidió implementar un sistema que clasifica a los productos Con cariño, códigos estandarizados.
De ésta manera, si alguien busca un insumo, lo accede al sistema y en este aparecen las empresas, con su información detallada
y ubicación, así se puede ubicar a una empresa dentro de un cluster.
Dicho sistema o planeación se concreta en el
Sistema Internacional de Promoción Industrial (SINPI), donde se registran las empresas con potencial para ser proveedores
nacionales o internacionales.
A través de la Secretaría de Desarrollo Económico
(SEDECO), se creo la Corporación Internacional Hidalgo (Coinhi); el rostro del estado hacia el extranjero, y se encarga de
ayudar alas empresas a exportar, a la vez es una ventanilla de atención para
el inversionista nacional y extranjero.
La estructura de atracción de inversión divide
al estado en niveles de desarrollo alto, medio y bajo; dependiendo de la capacitación de la gente, infraestructuras, carreteras
y que haya otras empresas para integrarlas a la cadena productiva.